En esta ocasión hablamos de “Thor”, el brazo robótico diseñado por Ángel Larrañaga Muro, un joven maker residente en Madrid (España), que gracias a la impresión 3D y sus conocimientos en programación y robótica ha conseguido diseñar esta herramienta de uso industrial con un presupuesto de 350 €, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta los miles de Euros que suele costar en el mercado un equipo de estas características.

2521781470253803566

Este brazo robótico con una capacidad de 6º de libertad, está formado por 51 piezas distintas, y es capaz de levantar un peso de 750 gramos.

Fue diseñado por Ángel para que sirviese como herramienta educativa para que escuelas y universidades de diversos especialidades pudieran enseñar robótica sin recurrir a simulaciones por ordenador.

Son muchas las herramientas de uso industrial que actualmente se benefician de la impresión 3D para abaratar su fabricación o mantenimiento, por lo que no nos debe extrañar que tarde o temprano apareciese un brazo robótico low-cost capaz de ser implantado en cadenas de producción de diversas índoles.

5591001470242723347

Todo el diseño, incluyendo planos de fabricación, electrónica y programación han sido registrados con licencia Open Source, la cual permite que cualquiera pueda descargarlos para ser modificados, mejorados o simplemente utilizados.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los innumerables beneficios que este tipo de licencias aportan al crecimiento tecnológico y económico de toda la sociedad, ya que facilitan la utilización de tecnologías que anteriormente eran inalcanzables económicamente para la mayor parte de población mundial, mejorando procesos productivos que les permiten competir en pequeños nichos de mercado, con grandes industrias antes impensables.

Por nuestra parte, como activistas de mercado, solo nos queda felicitar a Ángel por este gran diseño, y agradecerle su contribución al desarrollo tecnológico y económico de la población mundial.