El desarrollo de la impresión 3D en metal es uno de los principales caballos de batalla a la hora de tomar ventaja en la industria que viene, como lo demuestra la reciente adquisición de Arcam y SLM Solutions por parte de General Electric.
Sin embargo, mientras que el uso de materiales plásticos está convirtiéndose en una opción accesible para aficionados, la fabricación a gran escala que emplea metales como materia prima aún está restringida a los métodos sustractivos, como los tornos, que por otro lado tampoco están disponibles para todos los bolsillos.
La tecnología usada para la impresión 3D en metal es muy diferente al filamento fundido usado por RepRap, y su precio es extremadamente alto y exclusivo de ciertos servicios profesionales.
La tecnología se llama Sinterización Laser Selectiva, o SLS por sus siglas en inglés, y consiste en la construcción de un objeto en una cama de polvo usando un scanner láser que funde las pequeñas partículas de polvo en una masa continua, capa a capa.
Tras fundir una capa, se deposita otra capa nueva y uniforme de polvo sobre ella para “imprimir” la siguiente.
La LENS 450 metal 3D printer es una de las primeras impresoras 3D en metal disponibles, a un precio bastante más bajo que los existentes hasta ahora, aunque el término “bajo coste” todavía es relativo y está aún lejos del alcance de la mayoría de los bolsillos.
Esta impresora ha sido diseñada específicamente para el creciente interés de la industria en la impresión 3D en metal, además de la necesidad de formar a una nueva generación de usuarios en esta tecnología.
La tecnología en la que se basa esta máquina se denomina LENS (Laser Engineered Net Shaping (LENS), que usa ya una gran parte de la industria para reparar, recubrir y fabricar de forma rápida una gran variedad de componentes metálicos.
La familia LENS de impresoras 3D en metal puede fabricar, mejorar y reparar piezas de gran calidad usadas en la industria aeroespacial, militar, en producción de energía, o de fabricación de dispositivos médicos, creando objetos tridimensionales a partir de una impresionante lista de metales que incluye el titanio, el acero inoxidable, níquel, cobalto y otras aleaciones usadas en ingeniería.
Para cada una de las necesidades específicas, existen además distintos modelos y configuraciones incluyendo la mencionada LENS 450 para el nivel más básico, de introducción;
La LENS MR-7 para investigación y desarrollo, y la LENS 850R para reparación de piezas metálicas.
El primer envío de la LENS 450 será al Departamento de Ingeniería mecánica y Ciencia de los materiales de la universidad de Pittsburgh, donde será utilizada en el nuevo programa de Fabricacion Avanzada.
Hay que indicar, sin embargo, que el software incluido para su uso es propietario, y que la sinterización láser de bajo coste y código abierto todavía está en una fase temprana de su desarrollo.
Recientemente, un estudiante de ingeniería del Swarthmore College llamado Andreas Bastian ha desarrollado un diseño para la sinterización láser de bajo coste y de código abierto, que usa un diodo laser infrarrojo en una cama de polvo compuesta por una mezcla de cera y carbón, produciendo así figuras de cera fundida, que pueden ser replicadas en metal, como por ejemplo aluminio.
No obstante, se trata aún de una técnica sustractiva, que limita el diseño de las piezas en comparación a como lo hace la sinterización láser.
¿Te gustaría recibir en tu correo más artículos como éste y estar al día de otras noticias sobre impresión 3D?
Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero encontrar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
para hacer matriceria de inyeccion de plasticos, que precision que trabaja este sistema 3 d, si es viable para este tipos trabajos, muchisimas gracias
Hola, Horacio, en esta otra publicación hablamos con detalle de las distintas posibilidades del uso de la impresión 3D para la fabricación de moldes de inyección, según para lo que necesites, y las ventajas que suponen respecto a la fabricación tradicional de moldes: http://impresiontresde.com/blog/moldes-de-inyeccion-impresion-3d/
Si tuvieras alguna otra duda más concreta, podemos atender tu consulta a través del formulario que encontrarás al final de la siguiente página: http://tikoa.es/distribucion-tikoa/
Gracias por tu interés.
Un saludo.
Hola existe algun lugar o sitio web donde pueda uno obtener un certificado o titulo como tecnico o experto o profesional
en impresion 3d