Cada vez son más las clínicas de odontología que deciden equiparse con los últimos avances en tecnología 3D, ya que ésta les brinda la posibilidad de realizar trabajos de reconstrucción y prótesis dental en un sólo día.

Recientemente, una serie de dentistas de la ciudad de Kansas han conseguido reducir el tiempo de reconstrucción a tan solo una hora y media, contando para ello con el uso de un escáner dental en 3D.

Quien ha tenido que ir al dentista para ponerse una prótesis dental, o para otros trabajos dentales reconstructivos, saben que suele ser una molestia. Para el dentista el proceso conlleva hacer un molde inicial, colocando al paciente una pieza temporal, hasta que se obtiene la pieza permanente varios días más tarde.

El procedimiento de fabricación de la prótesis dental

En Kansas City, como comentábamos, gracias a la combinación de un escáner 3D dental junto con otras tecnologías, ya se están ofertando estos mismos servicios en tan sólo una visita, obteniendo los mismos resultados con algunas ventajas adicionales.

El vídeo que os mostramos a continuación muestra claramente el procedimiento utilizado:

«Principalmente se usa tecnología sustractiva CAD (diseño asistido por ordenador) y CAM (fabricación asistida por ordenador).

La máquina coge un bloque de material y después se talla la superficie dental. La parte inicial que lo hace posible es la toma de imágenes con un escáner dental 3D», indica el Dr. William Busch del North Kansas City Dental.

Richard Chapman fue al North Kansas City Dental hace dos años para ponerse carillas en todos sus dientes superiores y declaró que lo más agradable fue que el procedimiento durara un día solamente.

maquina-impresion-3d-pieza-dental

Mientras la tecnología de escaneo nos rodea desde hace años, el uso específico del escáner dental en 3D es algo relativamente nuevo.

El Dr. Tucker Van Yperen nos explica el proceso que sigue después de tomar las imágenes de la boca de un paciente:

“Puedo diseñar la prótesis dental con el software, y entonces nuestra unidad de fresado le da la forma exacta sacándola de un bloque de porcelana”.

Después de 15 minutos en la máquina de fresado, la prótesis dental se queda lista para el limado y pulido final, que le da a la pieza un perfecto esmaltado, y para pasarla unos minutos en el horno para cimentar bien la pieza. En total, el procedimiento completo solo lleva una hora y media.

Mientras las máquinas de fresado llevan años con nosotros, el Dr. Busch afirma que solo el 12% de los dentistas en la zona metropolitana hacen procedimientos dentales en un solo día.

Una tecnología con la que todos ganan

Cuando el proceso completo de fabricación de prótesis dental y de reconstrucción se consigue realizar en la misma clínica, todos ahorramos. La clínica dental ahorra no teniendo que volver a sentarte en la silla del dentista dos semanas después.

El paciente ahorra tiempo y dinero, evitando tener que perder de trabajar varios días, por no hablar de los inconvenientes que conllevan los correspondientes desplazamientos al dentista.

El Dr. Busch ha comprobado además que los pacientes muestran una mayor confianza debido a que el material que les ponen está hecho en la misma clínica y, por tanto, saben de primera mano lo que les están poniendo en sus bocas.

Al alcance de todos

De hecho, los laboratorios dentales usan esta tecnología para hacer las prótesis dentales en sus propias instalaciones. Así que una tarea que antes conllevaba usar tres o cuatro personas para hacer una sola pieza dental, ahora necesita tan solo de un técnico para realizarla, ahorrando así dinero tanto para médico como para el paciente.

El coste concreto del trabajo dental puede depender de la cobertura del seguro médico en cuestión pero, más allá del coste del trabajo, para el cliente también supone un importante ahorro en forma de tiempo y combustible.

Esta tecnología también puede aplicarse para prótesis parciales, coronas de implantes y puentes.