LAS PATOLOGÍA CARDÍACAS INFANTILES SON MÁS COMPLEJAS QUE LAS DE UN ADULTO

El equipo médico del Hospital KKH para mujeres y niños de Singapur ha decidido introducir modelos de órganos impresos en 3D para ensayo quirúrgico con el objetivo de mejorar las intervenciones y los tratamientos a niños con enfermedades del corazón congénitas.

Los modelos quirúrgicos impresos en 3D se han convertido en una parte esencial de los programas de tratamiento más innovadores del mundo, incluso han sido empleados ya en el hospital KKH para lesiones de cráneo y defectos óseos.

Sin embargo, hasta hace poco el hospital seguía confiando en los scaners en 2D y en las impresiones de los mismos para diagnosticar y tratar las diversas patologías.

Como procedimiento normal los médicos siempre toman imágenes com resonancia magnética (en este caso TC 4D) para el diagnóstico de enfermedades del corazón, como ya describimos en este artículo, lo que les proporciona la materia básica para construir un modelo 3D.

Simplemente tienen que introducir los datos en un software de segmentación, y el modelo resultante en un programa de diseño 3D, tras lo cual solo queda esperar un par de horas a tener una reprodución impresa en 3D.

Los investigadores del MIT fueron pioneros en este proceso el año pasado y ahora cada vez más médicos en todo del mundo pueden tener un modelo  impreso en 3D como parte del paquete de diagnóstico estándar. Esto puede resultar muy valioso, y los doctores del Hospital KKH para mujeres y niños de Singapur han valorado los resultados del proyecto como un éxito rotundo.

«Cuando los pacientes tienen enfermedades cardíacas congénitas, varían las condiciones de la intervención quirúrgica y por lo tanto también varía el procedimiento a seguir»,

tal como afirma el Dr. Chen Ching Kit.

«Por lo tanto, dependiendo de la complejidad, la imagen normal puede no ser capaz de darnos la mejor información.

Cuando se trata de combinaciones muy intrincadas y complejas en los problemas del corazón, la impresión 3D nos da muy buena orientación visual y espacial de lo que pasa en el interior del corazón».

foto-1

EL ENSAYO QUIRÚRGICO FACILITA LA OPERACIÓN EN QUIRÓFANO

Los médicos han encontrado que las ventajas van mucho más allá de poder coger el corazón del paciente afectado con la mano.

Los doctores tienen la capacidad de cortar la parte que les interesa, agrandar el modelo o simplemente colorear las partes afectadas de forma que puedan planificar con más precisión sus incisiones quirúrgicas.

foto-2

Es, efectivamente, un hito para la cirugía ya que le da al médico la oportunidad de encontrar problemas potenciales en un modelo impreso en 3D, en lugar de encontrarlos en el quirófano.

Esta oportunidad de planificar la cirugía de antemano también significa que los cirujanos pueden pasar menos tiempo en la sala de operaciones, lo que es mejor para el paciente y también ahorra importantes cantidades de dinero.

Cuando los cirujanos están tratando con niños pequeños o bebés,  también es posible aumentar el tamaño del modelo del corazón e imprimir en 3D una versión más grande que el órgano real para que los médicos puedan llegar a ver los problemas con los que se enfrentarán antes del procedimiento quirúrgico.

«Hay muchos desafíos en el hecho de operar en niños o bebés por lo tanto un  buen trabajo de planificación pre-quirúrgica es fundamental para mejorar la efectividad de la cirugía y así lograr resultados óptimos en el paciente», dijo el cirujano cardíaco Dr. Nakao Masakazu.

Además, cuando los médicos encuentran un caso particularmente interesante, también pueden solicitar un modelo 3D para ser consultado como una ayuda didáctica para otros cirujanos.

Por ejemplo, el Dr. Ching Kit trató recientemente a un bebé con un ventrículo izquierdo con doble salida, una patología muy poco frecuente que provoca una bajada crítica de los niveles de oxígeno en sangre.

Por tanto, la impresión 3D del modelo del corazón intervenido también podrá ayudar a otros médicos que puedan encontrarse con la misma patología en el futuro, puesto que les permitirá ensayar y practicar con estos modelos incluso antes de encontrarse con algún caso.

Ahora que el hospital dispone del modelo, el Dr. Ching Kit puede explicar el proceso de tratamiento de manera más efectiva a los médicos en formación, que de otra manera se habrían encontrado con este problema por primera vez en el quírófano.

MODELOS CADA VEZ MÁS PRECISOS Y MÁS ÚTILES

Una serie de empresas han surgido en todo el mundo para atender el creciente mercado de los modelos médicos y la impresiones resultantes de los mismos se ha ido haciendo también más precisas y complejas.

foto3

Las impresoras 3D multi-material actualmente producen impresiones 3D de órganos y vasos sanguíneos en una variedad de diferentes colores.

Los modelos más avanzados pueden incluso imitar la consistencia de las partes afectadas, por lo que los médicos pueden experimentar un ensayo aún más adecuado y preciso de un determinado procedimiento quirúrgico antes de que entrar en el quirófano.

Esto es especialmente útil para los defectos congénitos y otras enfermedades del corazón especialmente complejas en los niños, ya que hay ciertas reglas que condicionan las enseñanzas que reciben los médicos jóvenes que trabajan con cadáveres.

En esencia, los cuerpos de los niños no pueden ser donados a la ciencia médica y por lo tanto los modelos pueden ser la única manera de introducir a los cirujanos en formación a los problemas complejos que posiblemente tengan que enfrentarse más adelante. Materialise NV y Creatz3D suministran los modelos al  Hospital KKH para mujeres y niños de Singapur.

La comunidad médica reclama una evaluación de la efectividad, basada en la evidencia, de los modelos impresos en 3D .

Sin embargo, la evidencia es abrumadora y la impresión 3D se convertirá, sin duda, en una herramienta esencial de diagnóstico y ensayo quirúrgico para toda una serie de patologías.

¿Te dedicas al sector sanitario y te gustaría saber cómo poder implantar la impresión 3D en el campo de la medicina y qué ventajas y posibilidades ofrece?

Te lo contamos con más detalle aquí.