Tras la rapidísima maduración de la impresión 3D en estos últimos años, esta tecnología está experimentando un crecimiento y un fuerte asentamiento en las distintas industrias que ha llevado a la creación de nuevos perfiles profesionales.
Como consecuencia de esta nueva demanda laboral, que se prevé en aumento, son cada vez más los cursos de impresión 3D que comienzan a proliferar por la red, y más timidamente empiezan a ofertarse en centros de formación especializados.
Pero, ¿cuántos de esos cursos sirven realmente para recibir una formación adecuada y suficiente para poder desempeñar alguno de esos nuevos perfiles profesionales?
Sobreoferta de cursos de impresión 3D poco útiles
Tan sólo con una búsqueda rápida a través de Google podemos encontrar ya una gran cantidad de cursos de impresión 3D.
Pero, si nos detenemos a analizar los contenidos de cada uno de ellos, comprobaremos que no nos acercan demasiado a imprimir órganos, coches o naves espaciales.
En su inmensa mayoría son cursos de iniciación a la impresión 3D que proveen instrucciones para el montaje de una máquina RepRap (o sea, una impresora 3D muy sencilla de deposición de plástico fundido), además de los conocimientos básicos necesarios para descargar archivos o hacerles pequeñas modificaciones, para luego introducirlos en el software que traduce estos archivos para la impresora, permitiendo su fabricación de forma sencilla.
Estos cursos de impresión 3D son la principal oferta del mundo «Maker».
Esto que podría ser entendido como un inicio válido qué aporta algunos conocimientos sobre la mecánica y da la oportunidad de explicar que es la impresión 3D, se vende habitualmente como un inicio que ya capacita para ejercer una actividad profesional. Y es medio mentira.
Sin duda, poder montar una impresora y descargar cosas de Thingiverse puede resolver pequeñas necesidades específicas.
Pero esa iniciación, que sí puede ofrecer cosas interesantes a algunas industrias, puede ser rentable cuando tienes acceso a esas industrias. Por ejemplo, cuando vives en Barcelona rodeado de industria. Pero en Murcia, por ejemplo, la salida es muy escasa.
Y, aún teniendo un mayor acceso a la industria, continuaría siendo necesaria una enorme especialización y práctica para poder llegar a formarse con los conocimientos mínimos para poder aprovechar ese acceso a la industria.
La impresora todavía no sabe diseño para impresión
Si el mensaje que se transmite es “fabrica con un clic” se podría decir que es cierto, que al hacer clic la máquina se pone a fabricar. Pero la máquina no sabe qué fabricar. Todavía no, al menos.
La ventaja fundamental que ofrece la impresión 3D a la industria es la posibilidad de fabricar mejor, no más. Y, ante todo, mejor por poder superar las limitaciones en materia de geometría que hasta ahora imponía la fabricación tradicional.
Incluso en las reproducciones hechas por ingeniería inversa, si estás reproduciendo un objeto que tuvo que ser manufacturado con fabricación tradicional, te llevas su lógica contigo.
En esta pieza para el ala de un Airbus queda bastante claro:
La pieza original está marcada por cómo debe ser fabricada, además de por qué funciones debe cumplir. Sin embargo, liberando la capacidad geométrica, es decir, añadiendo capas (aka impresión 3D), sus funciones quedan mejor resueltas con mucho menos material, complejidad y, lógicamente, menos problemas posteriores por ser más compacta.
Por tanto, es el diseño 3D, y ante todo el diseño 3D para fabricacion aditiva, lo verdaderamente importante. Y aún hay más: el aprendizaje de diseño 3D y el modelado 3D para impresión debe orientarse a una tecnología concreta y a unos materiales determinados, para poder obtener funcionalidad profesional en el menor tiempo posible.
Es por eso que consideramos que una formación en impresión 3D realmente válida, si queremos orientarla a una actividad profesional o a nuevos perfiles laborales, debe impartirse de forma especializada por sectores y detallar los usos concretos de la impresión 3D y de sus posibilidades en cada área profesional, con el fin de conseguir que el alumno adquiera todas las destrezas y conocimientos necesarios para desempeñar una labor profesional utilizando tecnologías de impresión 3D, como estos cursos que recomendamos y que puedes ver haciendo click aquí.
Hola. Gracias por el artículo. ¿Sabéis de algún curso en Madrid que sí valga la pena?
Buenos días Iset, depende de qué especialidad de cursos necesites, si nos especificas un poco más tus necesidades seguro que podemos encontrar uno.
Hola Francisco, antes trabajaba en el sector de la arquitectura y estaba viendo las posibilidades de trabajar con esta herramienta en ese campo o similar. Gracias.
Buenos días, actualmente estamos cerrando convenios con algunos centros educativos en los que se impartirán estos cursos, pero es posible que hasta finales de Junio no dispongamos de un curso de esta categoría. La única opción inmediata en estos momentos es que se lo impartamos a usted de forma particular o que organice un grupo que pueda estar interesado en el mismo.
¿Cree que esto es posible?
Esperamos su respuesta.
Hola , estoy interesada en cursos en Madrid para aplicar a la hostelería, ya sea para diseño de platos y demás enseres y , si es que existe, sobre impresión de comida.
Muchas Gracias
Hola Rocio, lamentamos informarte de que en este momento no estamos impartiendo formación particular fuera del ámbito académico o en grupos organizados, estamos preparando un curso online que quizás te pueda ser útil, si te parece bien le iremos informando acerca de los avances del mismo.
Un saludo.
Buenos dias, vivo en Sevilla , y estoy interesado en hacer un buen curso de impresión en 3D.
Principalmente quiero diseñar objetos de todo tipo, pequeñas piezas, figuras etc…
¿Cual me recomendais? Muchas gracias.
Hola Tomás, lamentamos informarle de que en este momento no estamos impartiendo formación fuera del ámbito académico, si le parece bien, le mantendremos informado de los diferentes cursos que vayamos ofertando con el fin de que se inscriba en el que mejor se adapte a sus necesidades.
Un saludo.
agradezco mucho por la información y Felicidades! al creador, el tema
me parece estructurado y aporta valor a nosotros como lectores.
infinitamente agradecida, estaré al pendiente de estos blogs.
Hola Candela, gracias por tu comentario, esperamos que la información compartida te sea útil.
Hola, me gustaría realizar un curso a poder ser online para ir adentrandome poco a poco en el diseño para impresion en 3D, en mi caso de Gafas. No se si recomendais alguno en concreto.
Lo que quiero decir , que no necesito un curso de ingeniería con muchos creditos para trabajar en una empresa sino para aprender particularmente.
Hola José María, lamentamos informarle de que en este momento no estamos impartiendo formación fuera del ámbito académico, estamos preparando un curso online que quizás le pueda ser útil, si le parece bien le iremos informando acerca de los avances del mismo.
Gracias por su interés en los servicios ofertados por TIKOA.
Al Igual que Jose Maria, tambien me gustaria participar de un Curso Online sobre Impresoras 3D, cualquier posibilidad sobre el particular les agradeceria me lo hicieran saber. Humberto Rangel
Buenos días, estaría interesada en saber qué tipo de formación me recomendaríais y dónde podría hacerla, para hacer uso de la impresión 3D en favor de mi profesión, esto sería, ayudas técnicas, ferulaje, prótesis…. Soy Terapeuta Ocupacional.
Un saludo
Hola, estoy totalmente de acuerdo con el articulo. Soy de Argentina. Y busco específicamente cursos para impresión de cortantes para galletas o moldes de pastelería en general. No encuentro en mi país ninguno presencial y tampoco on Line. Conocen alguno on line para recomendarme? Gracias
Muy buenas, aclarar una cosa, una cosa es un curso de impresión 3d, y otra muy distinta el diseño y creación de objetos 3d con software como blender. Etc. Un saludo a tod@s