Noticias interesantes sobre fabricación aditiva e investigación neoindustrial durante la semana del 7 al 13 de marzo de 2016.
- Fabricación aditiva para odontología. Análisis de las 7 mejores impresoras 3D para el sector dental
- Impresoras de metal de escritorio. La compañía china Yibo3D lanza una pequeña impresora 3D para metal, pensada para imprimir joyería
- Impresión 3D metálica para la industria. El proyecto Horizon, liderado por GKN y con una financiación de 13 millones de libras, sigue avanzando para el estudio del uso de esta tecnología en el sector aeroespacial, mientras bicicletas, cohetes y teteras son los finalistas del concurso organizado por la holandesa Additive Industries
- Impresión 3D de tejidos vasculares. Investigadores de la Universidad de Harvard emplean la fabricación aditiva para crear tejido vascular capaz de vivir seis semanas
- Impresión 3D en datos. Addaero, 3D systems y Airbus se consolidan como principales actores en el sector aeronáutico, mientras Additive Industries, Dassault y 3D Systems lo son en el mercado global y el mercado asiático sin contar con Japón será de más de 4.000 millones
- HP lanzará su impresora 3D industrial. Se espera para este año
- Apple sigue interesada en la impresión 3D. Así lo demuestra su nueva patente en impresión 3D a color
- Nuevos conceptos, materiales y alianzas. Carbon 3D se alía con Kodak para el desarrollo de nuevos polímeros y SD3D lanza una comparativa de materiales flexibles, mientras una instalación de la Bienal de Arquitectura de Chicago muestra la impresión de rocas
- Diseñando para impresión. Sculpteo lanza una serie de recomendaciones para obtener el grosor mínimo necesario para imprimir, pensando principalmente en el modelado arquitectónico
- Enjambres de drones. El pentagono muestra un nuevo concepto de drones impresos en 3D para ser lanzados desde aviones de caza
- Y cohetes. Aerojet Rocketdyne ensaya satisfactoriamente sus inyectores impresos en 3D para el motor cohete RL-10
- El calzado sigue viendo la impresión 3D. Under Armour muestra sus deportivas parcialmente impresas en 3D
- Prótesis robóticas. Desarrollan yemas de dedos con sensibilidad
Deja tu comentario