Noticias interesantes del sector durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2015.
- i.materialise introduce el cobre entre los materiales de su catálogo para fabricación aditiva
- Nanosteel entra en el mercado del polvo metálico para fabricación aditiva y Z3DLab presenta un nuevo material compuesto de titanio y material cerámico
- La plataforma web francesa de impresión 3D Sculpteo traslada su sede a Silicon Valley
- Michelin lanza una joint venture con Fives para fabricar impresoras 3D
- El acelerador Amerika Makes concede 2,1 millones de dólares a la Universidad de Texas el Paso para desarrollar una impresora 3D de electrónica
- El fabricante de filamento 3Dom abre una división europea
- La compañía china YouSu presenta un filamento cualificado para usos médicos
- ATS y 3Discovered lanzan un servicio para reponer piezas industriales descatalogadas mediante fabricación aditiva
- 3D Platform, antes 3DP Unlimited, quiere traer nuevos estándares a la impresión 3D industrial con su tecnología SurePrint Servo Tech
- Investigadores de la Universidad de Florida desarrollan una nueva técnica para imprimir estructuras de pequeño tamaño con materiales blandos que puede ser utilizada con células humanas o componentes electrónicos
- China pone en órbita un satélite con componentes impresos en 3D
- Disney Research utiliza la impresión 3D en los robots blandos para interactuar con humanos durante el IROS 2015, una de las principales conferencias de robótica que ha tenido lugar en Hamburgo
- X01 es un drone coaxial que puedes fabricar con una impresora 3D, basado en un diseño lunar de Masten Space Systems
- La fabricación aditiva afecta al diseño de producto facilitando que la simulación y análisis ya no sean un proceso diferenciado del diseño geométrico
- General Electric lanza una nueva suite de optimización de la fabricación a nivel industrial basada en el análisis de grandes cantidades de datos
- Open Source Ecology France busca financiación para extender su sistema de concentración solar
- OLO es un dispositivo para convertir un smartphone en una impresora 3D, desarrollado por la compañía italiana Solido3D
- Open Bionics lanzará el 7 de octubre una nueva mano biónica más pequeña y elegante
- Copian con una impresora 3D las llaves maestras de aeropuertos de EE.UU. gracias a una foto publicada durante unos minutos
- Kanye West cree que la impresión 3D arruinará a la industria de la moda
Deja tu comentario