Noticias interesantes del sector durante la semana del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2015.
- Alcoa hace una gran apuesta por la impresión 3D y anuncia la inversión de 60 millones de dólares para transformar sus instalaciones en Pennsylvania en un centro de I+D orientada a la fabricación aditiva metálica a escala industrial
- El Estado de Nueva York, en EE.UU., se compromete a invertir cerca de un millón de dólares al año el centro de investigación en fabricación aditiva del Rochester Institute of Technology
- Microsoft y la compañía alemana Netfabb lanzarán un servicio de software para impresión 3D empleando la nube de Azure, dentro de su consorcio para intentar convertir el formato 3MF en un estándar
- zSpace y Leopoly proponen unir visión artificial y fabricación 3D como herramienta pedagógica
- Investigadores de Sao Paulo estudian un proceso low-cost de manufactura aditiva de metales con un proceso derivado de la soldadura
- La Universidad de Ontario estudia el uso de tratamientos térmicos por láser en grafeno conformado por fabricación aditiva que podría suponer un interesante avance para producir electrónica flexible
- 3DPrintLife desarrolla un ABS biodegradable
- Stratasys introduce una nueva impresora 3D orientada especialmente al sector dental
- Apple y Boeing se unen al consorcio que pretende diseñar wereables de alta tecnología fabricados por impresión 3D para el pentágono
- Additively lanza una plataforma para simplificar la elección de material a emplear en impresión 3D
- The Guardian no olvida la bioimpresión 3D al referirse a las tecnologías que cambiarán el sector médico en los próximos años
Deja tu comentario